18/6/09

Una breve introducción

Nadie sabe exactamente cómo la homosexualidad entró en la historia humana. Se cree que las relaciones entre personas del mismo sexo han estado presentes desde el amanecer de la humanidad.

Hoy en día, hay una aceptación creciente y hay un gran giro en la educación que los muestra como un estilo de vida válido. Sin embargo el miedo y el prejuicio existen en cada punto del tema homosexual.

En otros tiempos, era rechazada por la sociedad, hoy en día no se ve como un problema, sino como una “preferencia sexual” y es aceptada en el orden social. Tan aceptado es que hasta la publicidad se ha dedicado a la comunidad gay.

La publicidad toma elementos de la vida cotidiana para dar a conocer los productos que quiere vender. Utilizar el tema gay ya no es controversial, por eso se puede ver en muchas publicidades alguna relación a este tema. Se logra en cierta instancia mezclar productos que serian comúnmente vendidos para mujeres ahora también para los gays. Así es como los publicistas acercan y vuelven común usos y costumbres gays.

14/6/09

Publicidad especifica

La publicidad orientada a los gays es distinta a la publicidad tradicional por su creatividad y originalidad a la hora de vender un producto y servicio.
La publicidad gay consta de un paso fundamental antes de ser lanzada al mercado: es chequeada por algún creativo gay que a través de su opinión orienta a los publicistas a la persuasión de ese sector.

Nueva forma de publicidad: Internet

Internet es un medio de comunicación por excelencia y además de su masividad, presenta el poder de ejercer una gran influencia en sus decisiones de compra, principalmente por el hecho de que es allí donde la comunidad homosexual encuentra publicidad dirigida específicamente para ellos. Generalmente publicaciones referidas a la estética, arte y salud.
Con el boom de la Web 2.0, los productores encontraron la manera de llegar al mercado rosa, ofreciendo sus productos por Internet con opción de compra virtual y envío a domicilio.
A través de una pagina Web, una marca gay friendly se da a conocer en el nuevo mundo del consumo. Se promocionan todo tipo de productos pero los mas buscados son de tratamiento facial, productos capilares, cremas autobronceantes.

Radiografia del consumidor gay

Hoy en día la comunidad gay no pasa inadvertida para los anunciantes ya que son grandes consumidores. Un estudio realizado por la central de medios Omnicom señala que medios consumen, cuales son sus marcas favoritas y su conducta a la hora de comprar.
El informe sostiene que los homosexuales presentan un alto consumo a diferencia de los heterosexuales ya que presentan un nivel de gastos mucho mayor al resto. Además, tienen una personalidad innovadora, capaces de imponer tendencias, pautas sociales y hasta probar nuevos productos, donde la publicidad juega un rol muy importante a la hora de establecer todas estas conductas.
Los homosexuales presentan una lealtad respecto de una serie de marcas que saben entender sus gustos y necesidades. El informe menciona, entre otras, a Absolut, Banana Republic, Calvin Klein, Diesel, Dolce & Gabanna, Gucci, Hyundai, Johnny Walker, Levi’s, Lucky Strike, MTV y Nike. Además, el 61% de los consultados cree que cada vez son más las marcas que hacen publicidad para personas con su orientación sexual. Con respecto a la televisión, ocurre algo similar, pero ellos consumen en mayor medida televisión por cable como por ejemplo Will & Grace, Sex and the City, Six Feet Under y The L World.

13/6/09

Pepsi apuesta al mercado gay


Patrocina carrozas del día del orgullo gay y aporta grandes sumas

Varias webs latinoamericanas se han hecho eco de los últimos datos de PepsiCo como empresa clara y abiertamente patrocinadora del activismo gay.
La principal competidora de Coca-Cola ha aportado, durante los dos últimos años, más de un millón de dólares a organizaciones de activismo homosexualLa actitud de Pepsi no obedece a la casualidad o a la arbitrariedad. Ha visto en el mundo gay un sector de mercado que quiere y le conviene explotar.
Mientras su principal competidora, Coca-Cola, está apostando durante los últimos años por presentar estampas entrañables de la familia, Pepsi ha encontrado en el target gay un potencial consumidor.

10/6/09

Friendly card

Se trata de la Friendly Card, la única tarjeta de descuentos y beneficios para que el turista acceda al selecto circuito Gay Friendly de Buenos Aires. Con ella, el pasajero podrá comprar, conocer y disfrutar de los mejores espacios gay.
Con esta tarjeta se mejora el consumo y la atención de las agencias de turismo. Varias de estas tienen ya una oficina destinada únicamente a turismo receptivo gay, teniendo en cuenta que casi el 20% de quienes ingresan al país lo son.
En cuanto a la cadena de descuentos de Friendly Card, ya están adheridos los mejores lugares gay friendly: restaurantes, discos, pubs, bares, agencias de viaje, o indumentaria, con bonificaciones que llegan hasta el 20 por ciento.

Vacaciones solo para ellos


Un crucero de casi 300 metros de largo que traslada a bordo un contingente de 1.450 gays llegó al puerto de Buenos Aires procedente de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informó una fuente de Prefectura.

La nave Infinity, charteada por la operadora mayorista Atlantis de los Estados Unidos, finalizó la travesía en la ciudad de Buenos Aires, donde algunos permanecerán un par de días y luego visitarán centros turísticos de la Argentina, en tanto que otros regresarán por vía aérea a sus países de origen.

Según se informó en la superintendencia del puerto porteño el denominado "crucero gay" llega sólo una vez por temporada, desde hace tres años.

La operadora Atlantis Events Inc. es la empresa de los Estados Unidos que inauguró el concepto de cruceros para gays y lesbianas, y que reconoce que el 95% de sus clientes son hombres